El diente está cubierto por una capa externa nombrada esmalte, de tono blanco, consistencia dura y resistente que permite morder, desgarrar y triturar los alimentos. Bajo el esmalte, se encuentra la dentina, de color amarillo, menos dura y que constituye la mayor parte del diente. En el centro del diente, bajo la dentina, se encuentra la pulpa, más conocida como el nervio que contiene también los vasos sanguíneos.
El indicio de esta enfermedad es por medio de una bacteria la cual afecta a los tejidos de la pieza dental y la desmineraliza. La caries es un proceso lento que desequilibra la cavidad bucal e influye sobre el estado general de la persona.
Los indicios de la caries es simple, comienza por el azúcar de los alimentos que es transformada en ácido bajo la acción de bacterias presentes en nuestra boca. Estos ácidos deterioran el esmalte de los dientes y una caries puede entonces aparecer. La caries dental sólo toca el esmalte de los dientes, es prácticamente invisible y sólo el dentista está posibilitado para detectarla.
El proceso de la caries se vuelve más progresiva, después más profunda y ataca la dentina, es visible y algunas veces dolorosa.
Es indispensable visitar a nuestro dentista al menos una vez al año para la prevención de caries o parar eliminar su aparición.
Al inicio del tratamiento se desvitaliza el diente. Esta operación consiste en retirar la pulpa o nervio en su totalidad y remplazarla por una pasta de obturación. Tras este proceso puede aparecer dolor al apretar el diente, la inflamación es muy natural en el ligamento que une el diente al hueso.
Según la valoración del especialista pude llegar a recetar un medicamento o limar ligeramente el diente para evitar el contacto con el otro diente contrario. La pieza dental estará debilitada, por lo cual se le tendrá que colocar imperativamente una corona. En efecto, un 80% de los dientes desvitalizados y sin corona se fracturan en un plazo de cinco años. La extracción es entonces inevitable.
El Apiñamiento Dental consiste en una alteración en la posición de las piezas dentales, su corrección puede realizarse por diversos tratamientos ortodónticos. La finalidad de este tratamiento es la alineación de las piezas dentales de manera adecuada, mejor conocido como “correcto alineamiento dental”. El apiñamiento dental no constituye una maloclusión disfuncional, por ello, el principal motivo para su corrección es el estético.
El apiñamiento de los dientes inferiores se puede solucionar con la utilización de tratamientos ortodónticos, extracciones por separado o combinados, dependiendo de la severidad de cada caso. El odontólogo realizara un diagnóstico integral del caso clínico para determinar cuál es la mejor manera de solucionar la mal posición de los dientes caninos e incisivos inferiores que están apiñados. Una vez que se ha estudiado la situación general de todo el arco inferior se decide aplicar un tratamiento u otro en función de la severidad del caso. Dividimos el tratamiento del apiñamiento inferior según su gravedad en: leve, moderado o grave.
Causas del Apiñamiento Dental
El apiñamiento dental supone una falta de espacio para la correcta posición de las piezas dentales, de manera que hay una pérdida de contacto entre los puntos dentarios anatómicos de los mismos. Los dientes erupcionados presentan anomalías de inclinación y posición.
En otros casos un diente puede no erupcionar debido a la falta de espacio y quedar retenido en el maxilar. El apiñamiento se valora en toda la arcada dentaria, diferenciando entre apiñamiento en el sector anterior (incisivos y caninos) y el posterior (bicúspides y molares). En dentición mixta se mide el apiñamiento incisivo y la falta de espacio para la erupción de caninos y premolares en milímetros negativos.
Opciones de tratamiento del Apiñamiento Dental
Teóricamente hay cuatro posibles vías para solucionar la falta de espacio:
Aumentar el tamaño de los maxilares. Se puede aumentar la anchura del maxilar superior.
Aumentar la longitud de arcada.
Disminuir el tamaño mesiodistal de los dientes. Mediante un limado interproximal de parte del esmalte de las caras proximales de los dientes.
Extracciones dentarias (disminuir el número de dientes).
Una dentadura bien alineada facilita la higiene dentaria, lo que previene la aparición de caries y enfermedad periodontal y también permite obtener una buena oclusión en la que el impacto de las fuerzas masticatorias sea axial a las raíces dentarias, lo que contribuye a la salud.
Los casos menos graves pueden solucionarse mediante cualquier tipo de tratamiento ortodóntico precedido de stripping dental (reducción interproximal).
El stripping dental consiste en una reducción mínima del esmalte dental mediante herramientas manuales o mecánicas para ganar un poco de espacio y facilitar luego el movimiento de los dientes mediante el tratamiento ortodóntico. Esta segunda parte puede realizarse con todo tipo de brackets u ortodoncia invisible (Invisalign).
Las situaciones en que el apiñamiento es severo es debido a una falta de espacio considerable, puede estar indicada la extracción de uno o varios dientes.
Debemos ser conscientes que las muelas del juicio pueden ser las culpables de que se produzca el apiñamiento, pero el hecho de extraerlas no significa que los dientes vayan a volver a su posición natural. Por este motivo puede estar indicado extraer los terceros molares incluidos de forma preventiva antes que hipotéticamente puedan desplazar y apiñar más los dientes anteriores.
Es importante que tras haberse sometido a cualquiera de estos tratamientos de ortodoncia, el paciente utilice algún tipo de retenedor, sea fijo o removible, para asegurarse que los dientes no se moverán con el tiempo, una tendencia natural especialmente significativa en los dientes anteriores inferiores.
La estética dental proviene de la odontología que se ocupa de los problemas de salud dental relacionados con la armonía y estética de la boca, lo que se traduce básicamente en lograr una sonrisa perfecta, afectada por distintas causas.
En este sentido, los tratamientos que ofrece la odontología son muy diversos, los principales son los siguientes:
Blanqueamiento dental.
Carillas Dentales
Empastes Dentales
Ortodoncia
Coronas
Puentes e implantes dentales
Diseño de Sonrisa
La mayoría de estos tratamientos son para lograr una buena estética dental, son sencillos e indoloros y algunos pueden realizarse en una sesión única con excelentes resultados.
La estética dental o también conocida como cosmética dental es una de las ramas de la odontología que se encarga de darles una solución a los problemas que afectan la salud bucal y el equilibrio en la estética bucal.
Es una de las ramas de la estética dental la cual mejora y perfecciona la sonrisa del paciente, proporcionando piezas dentales más blancas. Se logra alcanzar varios tonos más claros que el color natural de los dientes.
Influye mucho si el color de tus dientes tienes tonos amarrillos o grises. Esto debido a que pacientes con tonos más amarillos pondrá conseguir un blanqueamiento superior y uniforme que los pacientes con tonos grises. Al igual que otros componentes que influyen en el blanqueamiento dental, como los hábitos de los pacientes, si fuman, personas que consuman mucho café, tés o comidas y bebidas colorantes. El blanqueamiento dental puede realizarse a un conjunto de dientes comprometidos estéticamente o bien a un sólo diente que pueda haberse oscurecido tras una endodoncia o trauma dental.
Son piezas hechas de porcelana que son utilizadas para generar el aspecto natural de los dientes al igual que da fuerza y resistencia comparables al esmalte del diente natural. Frecuentemente es el material de preferencia de los pacientes para un cambio de posición, la forma del diente, el tamaño o incluso del color. Con grosor entre 0.8 y 1.5 mm que se añaden en la zona frontal de los dientes mediante una resina especial y los recubre ofreciendo un cambio de aspecto radical a la sonrisa de los pacientes. Es un material muy duro, resistente a las abrasiones y los posibles cambios de color a los que están expuestos nuestros dientes constantemente debido a nuestros hábitos.
Empastes Dentales
Su función es limpiar la cavidad causada por la caries y se efectúa un grabado sobre el esmalte y se aplica un adhesivo que servirá para sustentar el material de relleno. Se coloca por capas y se endurece mediante la aplicación de una luz halógena. El material de relleno se irá moldeando con el fin de devolver al diente su forma original y, de este modo, recuperar su funcionalidad.
Probablemente tras la realización del empaste el paciente sienta una gran sensibilidad a los alimentos muy calientes o muy fríos, pero hay la opción de adherir algún tipo de barniz para evitarlo.
Las indicaciones del empaste dental abarcan desde la oclusión de pequeñas caries hasta la reconstrucción de dientes muy dañados. Eso hace que en ocasiones sea necesario un empaste dental provisional con materiales plásticos hasta realizar el definitivo. El empaste dental únicamente está contraindicado con daño en los dientes frontales causado por el desgaste característico del bruxismo.
Existen distintos tipos de empaste dental, en función de los materiales de relleno utilizados:
Metales: La amalgama de plata, el oro y el cobre son los más frecuentes. Son los de mayor durabilidad (hasta 30 años), pero tienen el inconveniente de su poco valor estético, ya que destacan mucho sobre el color natural de los dientes.
Resina: Permiten recuperar la apariencia original del diente, incluso en su color. Los materiales que se utilizan en la actualidad son cerámica y materiales plásticos (composite). La desventaja es que pese a su logro estético, la duración del empaste dental es menor: un máximo de 10 años. Son los que se utilizan habitualmente en los dientes frontales. Estos materiales también se utilizan para enmascarar defectos de los dientes (diferencias de tamaño, separación, etc.) y las alteraciones de color.
Conviene señalar finalmente que, aunque la duración media de un empaste dental es de diez años, ésta dependerá en gran medida de los hábitos del paciente. De ahí la conveniencia de someterse a una revisión anual, de modo que cuando se aprecie el deterioro del mismo, se sientan molestias o se haya oscurecido, habrá que plantear su sustitución.
Ortodoncia
Su desempeño es en la corrección de los dientes posicionados incorrectamente. Los dientes en mala posición y los que no muerden correctamente unos contra otros son difíciles de mantener limpios, corren riesgos de pérdida precoz debido a caries y enfermedades periodontales, y ocasionan una tensión extra sobre los músculos de la masticación que puede generar dolores de cabeza, síndrome de ATM y dolores varios en cuello, hombros y espalda. Además, los dientes girados o posicionados incorrectamente desfavorecen nuestro aspecto.
Las coronas y la mayoría de los puentes son prótesis que se colocan de manera fija. A diferencia de las prótesis removibles, que se pueden remover y limpiar diariamente, las coronas y los puentes fijos se cementan sobre los dientes o implantes existentes, y sólo un dentista puede extraerlos.
El implante dental viene a ser el sustituto de la raíz dental, un minúsculo dispositivo con forma de tornillo que se inserta dentro del hueso maxilar para sujetar una restauración protésica dental (corona); estos implantes están hechos de titanio: material que es biocompatible con los tejidos vivos, es decir, que tiene la capacidad de unirse al hueso (osteointegración) y fijar a ese implante dental una pieza de imitación, que hace las funciones de esta pieza sin ninguna molestia.
Diseño de Sonrisa es un conjunto de procedimientos necesarios para cambiar el color, tamaño, forma y posición de los dientes teniendo en cuenta aspectos importantes como la forma de la cara, el color de la piel y en general la contextura del paciente, con el fin de brindarle armonía y estética; por esta razón el diseño de cada paciente es diferente y puede requerir de la intervención de una o varias áreas específicas como la Ortodoncia para mejorar la posición de los dientes, Periodoncia para favorecer la adecuada altura de la encía, Rehabilitación para reemplazar piezas faltantes y por supuesto Técnicas de Blanqueamiento para aclarar el color.
La Periodontitis es una enfermedad infecciosa crónica la cual afecta al periodonto y a los tejidos que lo rodean, soportan o sostienen y protegen los dientes, frente a diversas agresiones principalmente bacterianas. En el periodonto distinguimos el periodonto de protección formado por la encía y el periodonto de sujeción formado por cemento dentario, ligamento periodontal y hueso alveolar. En pocas palabras es una inflamación e infección de los ligamentos y huesos que sirven de soporte a los dientes. Es la perdida de soporte en los que los mantiene, causado por la destrucción progresiva e irreversible del hueso alveolar que los rodea, se produce la movilidad y posterior caída de los mismos.
La periodontitis en los adultos es causa principal de la caída de los dientes. Usualmente empieza con enrojecimiento y sangrado de las encías (espontaneo o al cepillarse los dientes), es la señal de alerta para acudir a un profesional y evitar la progresión de la enfermedad.
Las baterías forman parte eclesial de su inicio, de su evolucionamiento y gravedad de la enfermedad de igual manera en la respuesta que se tiene en el tratamiento, existen otros influyentes; su asimilación y progreso como el tabaquismo, diabetes y mellitus.
Periodontitis Crónica
La apariencia de esta es la más inusual, no afecta a todos los dientes por igual. Es de avance lento aunque puede exacerbarse y provocar destrucción del tejido periodontalcon pérdida de inserción y de hueso.
Periodontitis Agresiva
Es la pérdida de inserción y una destrucción ósea rápida. Suele presentarse a una edad temprana, aunque puede aparecer a cualquier edad
Periodontitis como manifestación de enfermedad sistémica
Puede representar manifestaciones tempranas de diabetes, leucemias, alteraciones de neutrofilos, etc.
Enfermedad Periodontal Necrosante
Agrupa como denominador común a la gingivitis necrosante, la periodontitis necrosante y la estomatitis necrosante, por la falta de diferenciación entre los tres diagnósticos en las publicaciones.
La necrosis gingival evoluciona con rapidez, produciendo en personas jóvenes una destrucción de tejido y formación de un cráter.
Es importante no confundirla con gingivoestomatitis herpética, eritema exudativo multiforme y algunas formas de leucemia.
Absceso periodontal
Representa la extensión de la infección bacteriana a los tejidos periodontales aumentando la proporción de destrucción ósea, debido a que el pus retenido en las bolsas periodontales no puede drenar.
Características
Sangrado. Suelen sangran con facilidad de manera repentina o incluso al cepillarse los dientes Dolor. Puede estar ausente o ser insignificante, pero es un síntoma de progresión de la enfermedad
Halitosis o mal aliento
Retracción gingival, dando a los dientes el aspecto de estar alargados
Abscesos entre los dientes
Movilidad de dientes o dientes flojos, que es un signo tardío
Pérdida de dientes
Riesgos Sistémicos:
Enfermedad cardiovascular. Las guías de 2012 promovidas por la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), indican que la periodontitis debe ser considerada como un factor de riesgo para desarrollar una enfermedad cardiovascular y por tanto, se aconseja su prevención y tratamiento. Su tratamiento está indicado de la misma forma que lo están otros factores de riesgo cardiovasculares subyacentes.
Diabetes mellitus (DM).La enfermedad periodontal es la sexta complicación en importancia de la DM. Por otra parte los pacientes con DM, tienen más riesgo de desarrollar enfermedad periodontal que los pacientes sin DM. La asociación entre periodontitis y diabetes tipo II es bidireccional, es decir que no solo la DM aumenta el riesgo de sufrir enfermedad periodontal, sino que esta puede complicar el control de la DM (descontrol de la glucemia).
Partos prematuros y de bajo peso. Se producen por la acción de sustancias relacionadas con la inflamación.
Diseminan desde las encías hasta los ligamentos y el hueso que sirven de soporte a los dientes. La pérdida de soporte hace que los dientes se aflojen y finalmente se caigan. La periodontitis es la causa principal de la caída de los dientes en los adultos. Este trastorno no es común en los niños pequeños, pero se incrementa durante los años de adolescencia.
La placa y el sarro se acumulan en la base de los dientes. La inflamación a raíz de esta acumulación hace que entre la encía y los dientes se formen «bolsas» o huecos. Estas bolsas se llenan de sarro y de placa. La inflamación del tejido blando atrapa la placa en la bolsa. La inflamación continua lleva al daño de los tejidos y el hueso alrededor del diente. Debido a que la placa contiene bacterias, es probable que se presente infección y también se puede presentar un absceso dental. Esto también aumenta la tasa de la destrucción ósea.
Factores locales. Consiste en la eliminación mecánica de la placa supragingival, subgingival y del cálculo o sarro, mediante el raspado y alisado radicular o en casos más avanzados, cuando existen bolsas periodontales profundas (espacios debajo de la encía), mediante cirugía periodontal para intentar detener la pérdida ósea.
Factores generales. Están en relación con la respuesta del sistema inmunitario del individuo frente al ataque microbiano. Consiste en corregir los factores sistémicos que actúan como agravantes: hormonales, glucemia, enfermedades metabólicas, etc.
Los pacientes con periodontitis deben hacerse una limpieza dental profesional más de dos veces al año, incluso puede ser preciso cada tres o cuatro meses, dependiendo de cada individuo.
El tratamiento con antibióticos sin la intervención de un profesional de la odontología, no resuelve la periodontitis.
Edentulismo: Es una patología que conlleva a la pérdida de los dientes definitivos en una persona adulta. Tiene distintos grados de afección: parcial y total. El edentulismo parcial es la perdida de pocas piezas dentales mientras que el edentulismo total es el que conlleva la pérdida total de piezas dentales.
La salud bucal tiene impacto en la salud general y muestra una relación bidireccional, ya que en la boca se manifiestan problemas sistémicos por un lado y, por otro, algunas infecciones bucales son factores de riesgo para la aparición o complicación, por ejemplo, de enfermedades cardiovasculares. Además, una boca en buen estado favorece la armonía craneofacial, así como la realización adecuada de las funciones bucales y la vida cotidiana. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una adecuada higiene bucal como un elemento esencial en la salud general y en la calidad de vida, por lo que una boca íntegra es un indicador de salud.
Existen distintas causas por lo cual el edentulismo no es exclusivo de personas de edad mayor. Puede afectar a personas más jóvenes debido a una mala higiene bucal, un accidente o incluso una enfermedad, estos son algunos atribuyentes que puede afectar a ambos sexos.
Para solucionarlo existen los implantes dentales, lo cual consisten en colocar nuevos dientes a modo de prótesis. El inconveniente de esta opción es el alto costo económico, al que mucha gente no puede acceder.
Aquellos individuos que padecen de esta enfermedad disminuirán su calidad de vida, debido que no pueden ingerir algunos alimentos, mastican mal y pueden tener problemas de autoestima. Por lo tanto es necesario acudir al odontólogo lo antes posible para solucionar este problema.
Invisalign consiste en el enderezamiento de piezas dentales por medio de instrumentos invisibles y extraíbles los cuales se fabrican a una medida personalizada que garantiza una mayor comodidad. Se cambian cada dos semanas, los dientes se irán moviendo de forma gradual, semana tras semana, hasta que estén en la posición final.
Algunos beneficios del invisalign son: comodidad, visualmente transparentes y extraíbles; transforma la sonrisa sin interferir en su vida cotidiana.
Ventajas
Ofrece gran comodidad a los pacientes
Es removible
Estéticamente es de buena apariencia esto debido a su aspecto transparente
Es higiénico
Es extraíble lo cual permite una buena higiene
Es personalizado
Están creados por una fuerte y consistente aleación de termoplástica transparente de grado médico, lo enlaza en un balance de resistencia y a la vez flexibilidad lo cual le permite al paciente movimientos dentales suaves y no rígidos e incomodos.
Procedimiento
Primer paso: Es acudir con un especialista el cual realizara mediante estudios la determinación de un diagnóstico para saber si el paciente es candidato para resolver su problema con la técnica de Invisalign.
El segundo paso: Es la toma de registros e impresiones de precisas de los dientes, las cuales son escaneadas de manera digital por medio de tomografía computarizada.
El tercer paso: Es la evaluación mediante software en simulación 3D esto es para diseñar tridimensionalmente el plan de tratamiento completo.
EL cuarto paso: Es la confección de las alineaciones con tecnología de punta a través de la “Estereolitografía”
El quinto y último paso: Consiste en la colocación de los alineadores y su supervisión.